Armada detiene un barco extranjero que transporta pesca ilegal en las aguas de San Andrés

Armada detiene un barco extranjero que transporta pesca ilegal en las aguas de San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

En el desarrollo de los controles y supervisión navales sobre el Caribe colombiano, Luka “Caldas”, la pelea de cohetes de la Armada colombiana descubrió una nave de una langosta llamada “Lady Made II”, que realizó una tarea de pesca en Isla Cayo Quitasueño, en el Mar Territorial.

Inmediatamente, Motonava, un registro nichemio, fue llevado a Fregat para realizar una visita y una inspección, que encontró seis personas, así como 198 libras de langosta, nueve kilogramos de cangrejo real, conocido como cáncer real, libra de caracoles de escopeta y treinta kilogramos de pesca blanca.

Además, se encontraron artes pesqueras como agallas, ganchos hechos a mano, reguladores, máscaras, aletas, compresores, GPS, EC y seis latas de combustible.

El personal y el material se llevaron a cabo en la isla de San Andrés, para continuar el procedimiento de identificación y verificación, acompañado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Corporación para el Desarrollo Sostenible: Colombia Corumbia y Migración. Cabe señalar que según el acuerdo no. 002 de 2019, publicado por Coralina, Departamento del Archipiélago San Andrés, Providencia y Santa Catalina, protegido por las áreas marinas -MP, dentro de la reserva de la biosfera de flores del mar.

En particular, Cayo Quitaña, ubicado en la parte norte del archipiélago, fue declarado un área protectora debido a su biodiversidad y valor ambiental únicos. Estas medidas buscan garantizar la protección de los ecosistemas marinos estratégicos, promover el uso sostenible de los recursos y preservar la riqueza natural del territorio de la isla.

La Armada colombiana, con un mando especial de la Providencia de San Andrés, continuará utilizando sus capacidades para trabajar en la defensa de la soberanía nacional y la biodiversidad marina, confirmando su compromiso con la comunidad pesquera, que ejecuta este comercio en el departamento y la protección del mar de la nación.

Fuente

Noticias relacionadas