Una movida por la educación y el esparcimiento
El senador de la Cámara Junior Internacional capítulo San Andrés, Fernando Gómez, continúa promoviendo el ajedrez como una poderosa herramienta de transformación social. Para él, este juego-ciencia no solo es entretenimiento, sino una estrategia pedagógica que fomenta valores como la concentración, el respeto y la empatía.
Desde mayo, Gómez lidera una iniciativa que incluyó la pintura de 17 tableros de ajedrez sobre la peatonal de Sprat Bight, un proyecto que despertó gran interés entre locales y turistas. Durante junio, incluso organizó una serie de partidas amistosas con visitantes extranjeros de Francia, Corea, Argentina y Uruguay.
Green Life School: educación ambiental y juego-ciencia
El ajedrez forma parte del programa de la ‘Green Life School’, una apuesta educativa impulsada por el ‘Senado Verde’ de la Cámara Junior. Esta escuela nació para fortalecer el cuidado ambiental y la formación integral de los jóvenes, combinando temáticas ecológicas con espacios de esparcimiento y reflexión.
“Pienso que con acciones pequeñas podemos transformar el mundo. Como soy un enamorado del ajedrez, me apasiona mostrar por qué es considerado un juego-ciencia”, afirma Gómez, quien todas las tardes enseña esta disciplina de manera gratuita en la peatonal.
Proyección en colegios y campeonato internacional
El siguiente paso de esta estrategia es llevar el ajedrez a los colegios de la isla. Ya se están adelantando acercamientos con directivos, como en el caso del Colegio Luis Amigó, con miras a establecer una alianza pedagógica que permita implementar esta práctica en las aulas.
De cara al futuro, Gómez anunció la realización de un torneo internacional de ajedrez en 2026, aprovechando que cada 20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez. Además, proyecta virtualizar la ‘Green Life School’, para que cualquier niño en el mundo pueda acceder a sus contenidos de manera gratuita.