Tres toneladas de basura menos, ¡y contando!
En un movimiento que haría que hasta el mar diga “¡gracias, mi llave!”, Avianca, en colaboración con Deprisa, Fondo Acción y la Corporación Miss Raxi and Miss Graci, ha decidido que es hora de darle un respiro a nuestras islas. ¿Cómo? Transportando hasta tres toneladas mensuales de residuos reciclables desde Providencia y San Andrés hasta Bogotá. Sí, leyeron bien, ¡tres toneladas! Todo esto en el marco del proyecto “Fi Wi Riif” (Nuestro Arrecife, para los que no manejan el creole), una iniciativa que busca proteger la Reserva de Biósfera Seaflower, ese pedacito de paraíso que la UNESCO nos reconoció en el 2000.
De la basura al oro: el viaje de nuestros residuos
La logística es sencilla pero poderosa. Avianca y Deprisa se encargan del transporte aéreo, mientras que Ekored, una empresa especializada en reciclaje, recibe los materiales en Bogotá para darles una nueva vida. Todo esto gracias al incansable trabajo de la Corporación Miss Raxi and Miss Graci, que desde 2019 ha estado educando a la comunidad sobre la importancia del reciclaje. Aminta Robinson, la directora de la corporación, expresó su emoción al ver cómo su esfuerzo se multiplica con esta alianza.
Un ejemplo que trasciende fronteras
Este no es el primer rodeo de Avianca en temas de sostenibilidad. Ya han transportado más de 20 toneladas de residuos desde las Islas Galápagos y cuatro toneladas desde Leticia, en la Amazonía colombiana. Pero ahora, con Providencia en la mira, demuestran que cuando se trata de cuidar el planeta, no hay rincón demasiado lejano ni esfuerzo demasiado pequeño.
¡A reciclar se dijo, mi gente!
Así que, queridos isleños, la próxima vez que vean una botella de plástico tirada en la playa, piensen en el viaje que podría tener si la colocan en el lugar correcto. Porque gracias a iniciativas como esta, estamos demostrando que, con un poco de esfuerzo y mucha colaboración, podemos hacer de nuestras islas un ejemplo de sostenibilidad para el mundo entero.



