Frente a las críticas Presidente de Fenalca, Jaime Alberto Cabal, Quién describió esta medida como un “acto de irresponsabilidad” que afectaría los ahorros y las inversiones, Llinás respondió: “Lo que intentamos fue traer impuestos que se pagarán en 2026 este año, para cubrir los déficits de efectivo que el estado tiene actualmente”.
También dijo que esta estrategia no será la única fuente de fuente, como Dian De antemano en medidas adicionales, como un control del sector que no paga lo suficiente. “Queremos registrar a través de otros mecanismos de actividades económicas, como el comercio electrónico, como los proveedores de propiedad virtual, que actualmente no nos están pagando lo que deben pagar”
Enfrentarse a la preocupación por la posible avalancha de decisiones fiscales sin pasar CongresoSe enfatizó el secretario: “Lo que debe explicarse que no hay nuevos impuestos. Aumentamos la tasa de mecanismo de retención en la fuente para aumentar el impuesto que se pagará en 2026”.
Más noticias: “Error es”: Congressia critica una medida que predice el pago del impuesto sobre la renta
Sobre el impacto en los sectores volátiles como Energía mineraLlinás explicó que se realizó un análisis detallado de cada sector Ajustar las tasas Basado en tu realidad. En el caso de los hidrocarburos, dijo que el aumento fue mínimo: “Actualmente tienen una retención del 2.6%. Lo que hicimos fue un aumento en el décimo porcentaje, pasamos de 2.6 a 2.7%. Básicamente no sufrió un aumento mayor”.
Agregó que los sectores de alta presión fiscal, como financiera, no participaron en este aumento.
Finalmente, reiteró que la medida busca mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas: “Queremos evitar que cumplamos el objetivo de recolectar el año 2025. Esta es una medida extraordinaria, que ya se ha utilizado con éxito en el pasado”.



