Jep ofrece restos de un padre desaparecido y un hijo en Caldas

Jep ofrece restos de un padre desaparecido y un hijo en Caldas
Facebook
Threads
WhatsApp
X

La justicia espacial de paz y la unidad de buscar personas que dieron desaparecieron (UBPD), después de 19 años, fueron sometidos a la familia Arango Suza en Marqueti, Caldas, los cuerpos de su padre y su hijo.

Luis Hernando y su hijo, Jorge de Jesús, desaparecieron dentro del conflicto de tiempo armado Y solo hasta el pasado 20 de noviembre de 2020 fue el equipo forense de la UBPD, en dos bóvedas de cementerios de San Agustín, donde permanecieron más de una década, según un informe especialista.

Según un informe dado por esta jurisdicción, La intervención realizada al cementerio ocurrió en el marco de precauciones emitidas por la ausencia de reconocimiento de la verdad del JEP. 2020.

Tal vez te interese y: ADVERTENCIA ACEMI para aumentar los accidentes en Colombia y advierte los riesgos si excede el 100%

Según la investigación, Al menos 1.160 personas desaparecieron en conflictos armados En los municipios de La Dorada, Manzanares, Marquetalia, Maruland, Noracasia, Pensilvania, Samaná y Victoria en el departamento de Caldas.

Como parte de estas acciones a favor de las víctimas del conflicto armado colombiano, Reinere de los Ángeles Jaramillo, quien lidera esos procesos, Ordenó proteger la composición conocida como el cementerio central de Nuestra Señora de Carmen, Noracasia, San Agustín y San Diego del municipio de Samaná, Caldas, Caldas, Donde supuestamente habría cuerpos de víctimas sobre la desaparición forzada.

Según el magistrado de Jaramillo, hasta el 28 de febrero de este año en 2025, Se han identificado 182 cuerpos, de los cuales 100 familiares ya han sido entregados, Gracias a la unidad de víctimas y a la unidad de búsqueda que se perdió.

Lea también: Minsalud advierte el surgimiento de la fiebre amarilla en Colombia

Sin embargo, JEP afirma que este número de personas que ya han sido encontradas e identificadas mejor para el número de personas que aún no se han encontrado en todo el país. Además, el juez agregó: “Nuestro compromiso es una búsqueda constante y duradera no solo, sino que también contribuye a la identificación y la entrega digna, como una forma de fortalecer la esperanza de miles de víctimas de nuestro país”.

Fuente

Noticias relacionadas