Una final que activó la curiosidad y el inglés
El macroproyecto Genios Go cerró una jornada memorable con la final del Spelling Bee y las Olimpiadas del Saber 2025, dos apuestas pedagógicas que ponen en el centro el pensamiento crítico, la creatividad y el dominio del inglés como segunda lengua. En un auditorio colmado de familias y docentes, niñas, niños y adolescentes del Archipiélago demostraron solvencia para deletrear con precisión, resolver problemas y argumentar con ideas propias.
Instituciones que marcaron la pauta
El Colegio Natania, el Colegio Bolivariano y la Sagrada Familia sobresalieron por su desempeño integral en las Olimpiadas, mientras que en el componente de inglés destacaron el Flowers Hill, Brooks Hill y nuevamente Natania, confirmando la solidez de sus procesos de bilingüismo. Más allá de los lugares de honor, el certamen evidenció avances transversales: mejor lectura comprensiva, ampliación de vocabulario y mayor seguridad para expresarse en público.
Aprendizajes que trascienden el aula
Las pruebas de Genios Go evalúan conocimientos, pero también habilidades socioemocionales clave para la vida: trabajo en equipo, manejo de la presión, escucha activa y comunicación asertiva. Ese enfoque integral es especialmente valioso en el contexto insular, donde la identidad cultural y la proyección internacional se encuentran; dominar el inglés y fortalecer la lógica matemática abre puertas académicas y laborales a las nuevas generaciones de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Una ruta de calidad educativa para 2026
Desde la Secretaría de Educación se ratificó el compromiso de sostener y escalar estas iniciativas con formación docente continua, más clubes de lectura y debate, laboratorios de ciencias abiertos a la comunidad educativa y alianzas con instituciones de educación superior para reforzar contenidos STEM. También se anunció la intención de llevar los clasificatorios a más sedes rurales y urbanas, con acompañamiento pedagógico previo para nivelar brechas.
Comunidad, escuela y futuro
El éxito de la final fue posible por el trabajo articulado de directivos, maestros, familias y estudiantes. Genios Go confirma que cuando la comunidad rodea a sus niñas y niños con oportunidades, ellos responden con disciplina, curiosidad y resultados. El reto ahora es mantener la llama encendida: consolidar estos espacios de competencia sana como parte del calendario escolar y convertir cada edición en un nuevo peldaño hacia una educación pública de excelencia en el Archipiélago.



