Un encuentro que late al ritmo del Caribe
El malecón de Spratt Bight volvió a ser el gran escenario de la cultura isleña con una nueva edición del Viernes Cultural “Sonido Fi Wi”. Entre brisa marina, tambores y metales, residentes y visitantes disfrutaron de una velada que celebró la identidad raizal a través del calipso, mento, soca y reggae, ritmos que cuentan la historia del archipiélago y lo conectan con el resto del Caribe.
Protagonistas: tradición, talento y orgullo
La apertura estuvo a cargo del Grupo de los Siete Colores, que encendió la fiesta con un repertorio vibrante de calipso y canciones tradicionales. Luego, una banda legendaria llevó al público por un viaje musical que hiló décadas de memoria colectiva, mientras un ensamble criollo demostró técnica y dominio con armonías vocales, bronces enérgicos y una base rítmica que hizo imposible quedarse quieto.
Un escenario de comunidad y pertenencia
Más que un concierto, la jornada fue un punto de encuentro: familias, emprendedores y artistas se reunieron para compartir gastronomía local, artesanías y experiencias en torno a la música. En cada coro y en cada baile se reafirmó la consigna de fi wi culture: lo nuestro, lo que somos y lo que defendemos. La participación de turistas sumó nuevas miradas, fortaleciendo el intercambio cultural y el respeto por las raíces de la isla.
Cultura que impulsa economías creativas
El Viernes Cultural también dinamizó la economía local. Vendedores de comidas típicas, creadores de accesorios y productores independientes encontraron un escaparate para sus oficios. Este ecosistema creativo potencia el talento emergente y aporta valor a la oferta turística con experiencias auténticas, sostenibles y con identidad.
Lo que viene: más música, más memoria
“Sonido Fi Wi” se consolida como una cita imperdible para quienes desean vivir San Andrés desde el corazón de su cultura. La invitación es a seguir apoyando a los músicos, bailarines y gestores que hacen posible estas noches, y a regresar al malecón para que la música, otra vez, nos recuerde que la isla se canta, se baila y se celebra



