Millicom y Telefónica evalúan decisión del SIC que aprueba la integración Tigo-Movistar

Millicom y Telefónica evalúan decisión del SIC que aprueba la integración Tigo-Movistar
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Millicom y Telefónica reaccionaron a la decisión de la Dirección General de Industria y Comercio que aprobó la integración entre ellas Tigo-Une y Movistar bajo una serie de condiciones. Ambas empresas afirmaron que la resolución representa un paso clave en el proceso y revisar en detalle las obligaciones definidas por el organismo.

Millicom informó que ya recibieron la decisión de la SIC y están analizando su contenido. La empresa señaló que la autorización marca “un paso más hacia el cierre de la transacción” y reiteró su compromiso con el desarrollo digital del país, incluyendo la conectividad, la competencia y el crecimiento económico. También recordó que Tigo integra los servicios de UNE, Edatel, Colombia Móvil y Orbitel, y que sus principales accionistas son EPM y Millicom España.

Por su parte, Telefónica afirmó que la decisión abre la posibilidad de construcciónr “sector de telecomunicaciones equilibrado y sostenible”. Según la empresa, la autorización le permitirá contar con un operador con mayor capacidad de inversión y acelerar la llegada de servicios de conectividad y tecnología para más usuarios al país.

Ambas empresas indicaron que seguirán avanzando en la revisión de la solución hasta definir el siguiente paso para completar la operación. La integración depende ahora del cumplimiento de las condiciones impuestas por el Consejo de Supervisión.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) aprobó la integración entre Tig y Movistar, decisión que, según la misma entidad, cambia significativamente la estructura del mercado de telecomunicaciones en Colombia. Con esta operación Claro, Movistar y Tigo concentrarán cerca del 90% del negocio en el país.

La aprobación quedó registrada en Resolución 94169 de 2025el cual fue firmado por la supervisora ​​Cielo Rusinque el pasado 13 de noviembre, y que establece las condiciones y advertencias respecto del cumplimiento de obligaciones.

Condiciones impuestas por la SIC

La SIC aprobó la operación “sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas en la presente resolución”. El documento señala que el incumplimiento puede dar lugar a las sanciones previstas en la Ley 1340 de 2009, “incluyendo la posible cancelación de la operación”.

Entre las obligaciones centrales está la devolución del espectro de radiofrecuencia que supere los límites permitidos. Sobre esta cuestión, la resolución aclara que Ministerio de TIC será el organismo encargado de verificar dicho proceso.

La autoridad de control reiteró que “se debe mejorar el proceso de seguimiento y verificación de la devolución efectiva del espectro de radiofrecuencia asignado a los intervinientes”.

Fuente

Noticias relacionadas