El Fundación Universidad San José permanece bajo escrutinio público después investigaciones preliminares abiertas por el Ministerio de Educación Nacional, por presuntas irregularidades en una expedición títulos profesionales.
El caso ganó importancia pública después de que se supo que Juliana GuerreroOMS aspiraba a ser nombrado Viceministro de Juventud, recibió un título profesional por la Fundación Universitaria San José, sin que aparentemente exista expediente académico o prueba de asistencia.
Él el título fue posteriormente revocado y Ministerio de Educación abrió una investigación preliminar para verificar posibles incumplimientos de los requisitos de graduación y la validez de los títulos emitidos por la institución.
Descripción general de la Junta Central de Contadores
En ese contexto, ahora es El Comité Central de Contadores (CCC), dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, el que empieza a ponerle lupa y realizar un control figuras de licenciatura en contabilidad.
Según las cifras, de 2015 a 2023figura de los contadores egresados de la Fundación Universitaria San José crecieron al menos 2100%, yendo de si mismo 31 en 2015 a 667 en 2023.
De hecho, las cifras que proporciona Junta Central de Contadores descubrir un Crecimiento exponencial de títulos otorgados en contabilidad. Fundaciones San José, de las cuales ya existen alrededor de 2.300.
Sin embargo, hay una La mayor preocupación de JCC: del total de egresados de la carrera de contaduría pública durante la última década, apenas la mitad obtiene una tarjeta profesionalla clave para practicar.
Menos de la mitad, con cédula profesional
“De 2015 a 2025, La Fundación Universitaria San José reportó 2.264 egresados de contaduría pública. Sin embargo, sólo 1.105 personas recibieron una tarjeta profesional en el mismo período”, explicó. Sandra Milena Barrios Pulidogerente general de la empresa Junta Central de Contadores.
Analizando los números, Barrios Pulido agregó: “Esto representa sólo el 49% de los graduados.“.
De hecho, en 2023, cuando se entregaron más diplomas de graduados en contaduría pública En la Fundación San José (667, según la JCC), sólo 204 de ellos recibieron tarjeta profesional.
El funcionario recordó que Se deben cumplir dos requisitos para ejercer la contaduría pública en Colombia establecido en el artículo 3 de la Ley 43 de 1990: tener un título profesional emitido por una institución con registro calificado i acreditar un año de experiencia en trabajos de contabilidad.
Dudas sobre la calidad de los egresados
Barrios lo admitió Sí, hay un aumento en el número de estudiantes de posgrado. programa de contaduría pública, tanto en la Fundación San José como en otras instituciones.
Sin embargo, advirtió que este aumento no significa que todos estén autorizados a realizar la actividad. “Este crecimiento no es igual al de las tarjetas profesionales“, dijo.
el tablero también expresó preocupación por el avance del proyecto de ley 189 de 2022proponer la supresión del requisito de experiencia para la obtención de una tarjeta profesional.
“Si tales situaciones surgen observamos en la Universidad de San Josédónde hay dudas sobre la calidad de los egresados y, además, se elimina el requisito de experiencia, Tendremos personas que sólo podrán ejercer su profesión con un título universitario que es garante de la fe pública”, advirtió.
La Junta Central de Contadores lo reiteró en varios comunicados oficiales La contabilidad pública conlleva una alta responsabilidad social.
“Eliminar la solicitud de experiencia profesional comprometería la calidad ética y técnica del contadorlo que podría afectar la confianza empresarial y poner en peligro el interés público”, afirma uno de los documentos.
Advertencia sobre normas técnicas
Además, la entidad advirtió sobre el debilitamiento de los estándares técnicos si pueden valorarse como experiencia actividades administrativas o financieras ajenas a la ciencia contable.
“El formación académica y experiencia profesional Son los pilares fundamentales que garantizan la idoneidad de los contadores públicos”, señaló el Comité.
Esta discusión tiene lugar en medio de la implementación del programa. “Conviértete en un profesional”, un modelo intensivo que permite homologar estudios previos y obtener diplomas en periodos entre 10 y 20 meses.
A pesar de Fue aprobado originalmente por el Ministerio de Educación.su ejecución generó dudas sobre la calidad y el rigor del proceso de formación.
El La Junta Central de Contadores convocó al Congreso de la República para que cada reforma a la Ley 43 se construya de manera ordenada y coherente.
“Estamos en procedimiento de unificación de leyes eso actualiza la profesión a los estándares del siglo XXI, pero hay que hacerlo con criterio”, concluyó Barrios.



