Apple se acerca a los 4.000 millones de dólares, impulsada por la fuerte demanda del iPhone 17

Apple se acerca a los 4.000 millones de dólares, impulsada por la fuerte demanda del iPhone 17
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Las acciones de Apple marcaron un nuevo hito al alcanzar máximos históricos tras el exitoso lanzamiento de las ventas del iPhone 17 en China y Estados Unidos. La capitalización de mercado de la empresa de tecnología ha crecido hasta casi 4 billones de dólares, una cifra que la sitúa entre las empresas más valiosas del mundo.

El avance del mercado de valores subraya la capacidad de la empresa para superar los desafíos regulatorios y está vinculado a la dinámica del mercado de teléfonos inteligentes premium.

La venta del iPhone 17 supuso un récord en el precio de Apple

El salto de las acciones de Apple, que alcanzaron los 264,38 dólares, reflejó una confianza renovada de los inversores a la luz de los datos de ventas positivos de analistas como Counterpoint. Apenas 10 días después de su lanzamiento, el iPhone 17 ya está vendiendo más que su predecesor en el mismo período en un 16%, particularmente debido a la sólida demanda de los consumidores en mercados clave como Estados Unidos y China.

Este repunte bursátil ha elevado la valoración de Apple hasta unos 3.910 millones de dólares, según datos recopilados por Europa Press, dejándola a las puertas de un club exclusivo que hasta ahora incluye a Nvidia y Microsoft. De superar la barrera de los cuatro mil millones, la compañía se consolidaría como una de las tres grandes en alcanzar tal capitalización bursátil.

El contexto internacional y el éxito de Apple

El récord de Apple en el mercado de valores se produce poco después de un comienzo de año difícil, en el que la compañía tuvo que lidiar con incertidumbres derivadas de los aranceles impuestos globalmente por la administración de Donald Trump. Los altos costos de importación han generado preocupaciones sobre la rentabilidad y la competitividad internacional del gigante tecnológico.

El escenario actual refuerza la posición de Apple entre la élite bursátil, con la perspectiva de convertirse en la tercera empresa de la historia en superar la barrera de los cuatro billones de dólares de capitalización. Las cifras récord se derivan directamente de la aceptación del último lanzamiento de la empresa y del atractivo que su ecosistema de productos sigue mostrando para millones de usuarios en todo el mundo.

Cuáles son los precios y novedades de los iPhone 17 presentados por Apple

Apple celebró su esperado evento Keynote el martes 9 de septiembre de 2025 en el Apple Park, ubicado en Cupertino, California. Durante la presentación, la compañía anunció el lanzamiento oficial del iPhone 17, su nuevo smartphone, y reveló detalles sobre los diferentes modelos que aparecerán en el mercado.

Una de las principales novedades es la inclusión del modelo Air en la familia de dispositivos que suma innovaciones en rendimiento, duración de la batería, cámaras de 48 megapíxeles y opciones avanzadas apoyadas en inteligencia artificial. Además, el enfoque de Apple este año incluye una estrategia de precios competitiva para cada versión de un nuevo teléfono inteligente.

En términos de valores oficiales, el iPhone 17 se venderá por $799, mientras que el iPhone 17 Air se venderá por $999. El modelo iPhone 17 Pro se ofrecerá por 1.099 dólares, y la opción más avanzada, el iPhone 17 Pro MAX, alcanzará los 1.199 dólares.

Qué están haciendo Nvidia y Microsoft y qué están haciendo

Nvidia es una empresa de tecnología estadounidense conocida por desarrollar unidades de procesamiento de gráficos, conocidas como GPU, utilizadas en computadoras personales, servidores y dispositivos móviles. Junto con su liderazgo en el sector gráfico, la empresa ha ampliado su alcance a áreas como la inteligencia artificial, el procesamiento de datos y la informática de alto rendimiento.

Por su parte, Microsoft es una empresa multinacional estadounidense dedicada al desarrollo de software, hardware y servicios tecnológicos. Fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, y es conocida mundialmente por el sistema operativo Windows, la suite Office y la consola de videojuegos Xbox.

A lo largo de los años, la compañía ha diversificado su negocio hacia la computación en la nube, la inteligencia artificial y las plataformas de colaboración digital con Microsoft Teams y Azure, manteniendo una posición relevante en la industria tecnológica.

ComputadoraHoy

Fuente

Noticias relacionadas