Providencia celebra nuevos nacimientos de tortugas marinas y mayor conciencia comunitaria

Providencia celebra nuevos nacimientos de tortugas marinas y mayor conciencia comunitaria
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Liberación protegida en Manzanillo

En la playa de Manzanillo, en Providencia, la Armada de Colombia —a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp)— acompañó la eclosión y liberación de 118 crías de tortuga carey (Eretmochelys imbricata), especie clave para la Reserva de Biósfera Seaflower. La jornada contó con el apoyo de los esposos Alejandro Archbold y Laura Rodríguez, del centro de buceo The Dive Shop Old Providence.

“Santuario Azul de las Tortugas de Mar”

La actividad se enmarca en el proyecto Santuario Azul de las Tortugas de Mar, que custodia nidos, monitorea anidaciones y guía a los neonatos hasta el mar. Durante la reciente Expedición Seaflower Wise, la iniciativa sumó respaldo académico de universidades nacionales e internacionales para fortalecer investigación y monitoreo.

Rescates recientes y respuesta oportuna

Ante la intervención indebida de un nido por curiosos, se trasladaron huevos a incubadora y se salvaron 17 crías; se sumaron a 91 de otro nido cercano, para 108 neonatos liberados en ese operativo. Los casos evidencian la vulnerabilidad de los nidos y la importancia de protocolos rápidos y coordinados.

Cambios culturales que protegen

Las campañas pedagógicas de autoridades y organizaciones ambientales han incrementado la corresponsabilidad ciudadana. Incluso antiguos cazadores se han ofrecido a colaborar en la próxima temporada, un avance social tan relevante como los logros biológicos.

Triple impacto para el Archipiélago

Cada eclosión aporta a un impacto ambiental (conservación de una especie en peligro), social (vinculación de residentes y turistas a buenas prácticas) y económico (turismo de naturaleza responsable). Cuidar los nidos, controlar el tránsito de personas y mascotas en zonas de anidación y reportar hallazgos a las autoridades son acciones concretas para asegurar que las próximas generaciones también vean llegar —y regresar— a las carey.

Noticias relacionadas