¿En qué consiste la inmersión?
El Centro de Lenguas y Cultura del INFOTEP puso en marcha el Programa de Inmersión en Inglés 2025 con una nueva cohorte de estudiantes provenientes del Instituto Universitario de la Paz (Unipaz), Barrancabermeja. La iniciativa combina formación en aula con prácticas comunicativas en contextos reales, iniciando con pruebas diagnósticas para ubicar el nivel de cada participante y ajustar estrategias pedagógicas.
Aprender el idioma en un “aula viva”
La inmersión aprovecha el entorno naturalmente bilingüe del archipiélago. Además de las clases, los jóvenes participan en actividades que integran historia local, gastronomía, música y tradiciones isleñas, de manera que el aprendizaje trasciende el salón y se refuerza en la calle, el muelle y los mercados. Así, la competencia comunicativa crece de la mano de la interculturalidad.
Metodología y acompañamiento
El programa trabaja con objetivos por habilidades —escucha, habla, lectura y escritura—, tareas comunicativas y retroalimentación continua. El seguimiento docente se complementa con espacios de conversación guiada y proyectos temáticos que obligan a usar el idioma para resolver situaciones concretas: desde explicar una receta típica hasta presentar rutas turísticas responsables.
Beneficios para estudiantes y territorio
Para los estudiantes, la inmersión acelera la fluidez oral, amplía el vocabulario especializado y fortalece la confianza para interactuar en escenarios académicos y laborales. Para San Andrés, el esquema dinamiza la vida académica, crea redes entre instituciones del país y posiciona a la isla como laboratorio metodológico en enseñanza de lenguas, con impacto positivo en el sector educativo y cultural.
Proyección y siguientes pasos
La expectativa es consolidar el modelo con nuevas cohortes y alianzas interinstitucionales que acerquen a más jóvenes a experiencias formativas de alta calidad en el Caribe colombiano. Con ello, San Andrés reafirma su papel no solo como destino turístico, sino como referente nacional para aprender inglés en contexto, donde cada interacción cuenta para el dominio del idioma.
 
								 
															



 
															 
															