El carbón sigue siendo una fuente de empleo, mientras los proyectos de construcción generan ventas multimillonarias

El carbón sigue siendo una fuente de empleo, mientras los proyectos de construcción generan ventas multimillonarias
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Santa Marta, Barranquilla y otras ciudades del país este viernes acogen congresos relacionados con construcción, cajas de compensación y sector cenadorcomo se informó Fernando Quijanodirector de La República, en la sección ‘Datos económicos’. “Estamos en el congreso de mineros del carbón de Fenalcarbón, también aquí en Barranquilla”, señaló señalando la simultaneidad de los eventos. La agenda incluye debates sobre el papel del carbón en la transición energética y la participación de diversos actores de la industria.

Quijano detalló la asistencia a los congresos: “Unos 900 participantes del sector del carbón, que mueve departamentos como César, como La Guajira, como Boyacá, gran parte de Antioquia”. Enfatizó que la minería sigue siendo una fuente de empleo para muchas familias. Observó la diversidad de los participantes, desde “Pollos medianos y pequeños de Cundinamarca y Boyacá “Las compañías de carbón más grandes del país como Drummond”.

Leer más: Colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: FNA eliminará exigencia de garantía hipotecaria

Sobre la explotación mineralesQuijano afirmó que “Se hacen actividades extractivas buenas, sustentables, con responsabilidad social, no son malas” y señaló que la tecnología actual permite mitigar el impacto al medio ambiente. Agregó que los debates ideológicos no deben obstaculizar las innovaciones que armonicen la explotación minera con alrededores. “El mundo ha evolucionado, el mundo es más sostenible, tiene que haber más responsabilidad ambiental y social, pero ¿cómo podemos ignorar que el mundo todavía necesita actividades extractivas?” afirmó.

¿Qué papel juega el carbón en la transición energética?

Quijano afirmó que carbón Mantiene un papel importante en la economía de varias regiones. Explicó que la discusión de la mañana se centra en “qué papel juega el carbón en la transición energética” y enfatizó la necesidad de reconocer los efectos y beneficios tanto laborales como económicos del sector.

En cuanto a movimientos de negociosQuijano mencionó la presentación palo de plata Banco Popular y su aliado ADL Digital Lab. “El Banco Popular con María Fernando Suárez se centró en este público y en entender la transformación social que tuvo Colombia”, explicó. La plataforma busca promover la planificación financiera y el bienestar integral de las personas mayores de 50 años.

También se refirió a los problemas del sector inmobiliario: “Supervisión Financiera condenó a Alianza Fiduciaria por proyecto Bosques de la Luz en Antioquia” detalló. El proyecto, que suponía la construcción de hasta tres edificios, presentó retrasos y dificultades legales.

Finalmente, mencionó las expectativas de crecimiento en construcción: “Constructora Bolívar pronostica 4 mil millones de pesos en ventas y 13.000 viviendas nuevas este año”afirmó y agregó que el sector enfrenta desafíos pero mantiene proyectos en marcha. Además, destacó la recuperación del Dr. Carlos Arang, líder histórico de Camacol y la constructora Bolívar: “Nos han dado la buena noticia de que el Dr. Carlos Arango claramente se está recuperando”.

Vea también: Nuevo impuesto digital de Colombia afectaría microempresas y hábitos de pago: Gabriel Santos

¿Cuáles son los principales movimientos comerciales en Colombia este año?

Quijano resumió tres acontecimientos empresariales recientes: el lanzamiento palo de platacondena de Proyecciones Alianza Fiduciaria y constructora Bolívar. Destacó la importancia de la transformación social y económica para la planificación financiera, sector inmobiliario y construcción residencial, así como la atención a la sostenibilidad en la minería.

En resumen, día Incluye debates sobre carbón, actividades empresariales y seguimiento de proyectos en el sector de la construcción. Los participantes discutieron los desafíos legales y sociales, así como las oportunidades de desarrollo económico en Colombia, manteniendo un enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social en cada área mencionada.

*Este contenido fue escrito y producido por inteligencia artificial bajo la supervisión y curación de periodistas de La FM.

Fuente

Noticias relacionadas