La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió el martes en la primera mujer nombrada primera ministra del país asiático tras ganar unas elecciones parlamentarias para el cargo.
“Sanae Takaichi ha sido elegida nueva primera ministra”, afirmó Fukushiro Nukaga, portavoz de la cámara baja de la Dieta, el parlamento nacional japonés, tras el recuento de los votos en esa instancia, donde obtuvo 237 de 465 votos, cuatro más de los que necesitaba.
Yoshihiko Noda, líder del mayor partido de oposición, el Partido Demócrata Constitucional (PDC), quedó en segundo lugar con 149 votos; seguido de Yuichiro Tamaki, del Partido Democrático Popular (PPD), con 28 votos; Tetsuo Saito, del partido budista Komeito, que recientemente abandonó la coalición con el PLD después de 26 años y obtuvo 24 votos; y los votos restantes para partidos minoritarios.

La victoria de Takaichi fue anunciada con júbilo en la cámara baja, cuyo voto prevalece, y posteriormente derrotó a Noda en la cámara alta en una segunda vuelta, por 125 votos contra 46.
Cuentas pendientes
El nombramiento de Takaichi, de 64 años, estaba prácticamente asegurado después de que firmó un acuerdo un día antes con el opositor Partido de Innovación de Japón (Ishin), su nuevo socio de coalición, para obtener su apoyo en la votación, en la que la oposición dividida no logró presentar un candidato conjunto para oponerse a él.
“Desde que Komeito renunció, hemos explorado la posibilidad de un nuevo marco de coalición con partidos con políticas similares. Ahora tomaremos medidas económicas para responder a la esperanza de la gente de abordar el aumento de los precios”, dijo el secretario general del PLD, Shunichi Suzuki, número dos del partido, en declaraciones a la prensa después de la victoria de Takaichi.
Sólo dos mujeres en el nuevo gobierno japonés
Suzuki señaló que hay cuestiones sin resolver tanto en el marco político interno como externo, y que el nuevo gabinete debe “asumir su responsabilidad” para resolverlas rápidamente.
Horas después de las elecciones parlamentarias, la nueva primera ministra nombró a 19 miembros de su ejecutivo, de los cuales sólo dos eran ministras, pese a prometer una proporción “comparable a la de los países nórdicos”.
Sin embargo, será la primera vez que una mujer al frente del Ministerio de Hacienda. Satsuki Katayama dirigirá esta cartera, en un momento especialmente importante para la economía del archipiélago, que se enfrenta a una inflación persistente y a una fuerte depreciación de su moneda frente al dólar.


Otra mujer, Kimi Onoda, se encargará de la cartera de seguridad económica, mientras que otros puestos importantes han recaído en veteranos del PLD como Minoru Kihara, el nuevo portavoz del Gobierno, o Toshimitsu Motegi, que conservará la cartera de Asuntos Exteriores que ya ocupó durante el mandato del anterior primer ministro.
Victoria del “ala dura”
La reorganización del gobierno de Japón se produce después de que Shigeru Ishiba, de 68 años, anunciara su dimisión como primer ministro en septiembre tras malos resultados electorales durante poco más de un año en el poder, cuando la antigua coalición perdió su mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el parlamento nacional.
La dimisión de Ishiba propició las primarias del PLD el 4 de octubre, en las que Takaichi, una de las figuras más duras del partido, resultó ganador en la segunda vuelta. EFE



