Icetex trae a San Andrés y Providencia la ‘Feria de Oportunidades’

Icetex trae a San Andrés y Providencia la ‘Feria de Oportunidades’
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Fechas, lugares y qué encontrarás

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) anunció una ‘Feria de Oportunidades’ dirigida a jóvenes del Archipiélago interesados en estudiar carreras técnicas, tecnológicas y universitarias en Colombia o en el exterior. Habrá tres jornadas presenciales para resolver dudas sobre becas, créditos y demás alternativas de financiación educativa. 

  • Providencia: miércoles 22 de octubre, 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en la Institución Educativa Junín.

  • San Andrés: jueves 23 de octubre y viernes 24 de octubre, 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la Institución Educativa Técnico Industrial.

Por qué importa para el Archipiélago

El acceso a información confiable sobre financiación académica es clave para cerrar brechas de acceso a la educación superior en territorios insulares. Estas jornadas acercan al Icetex a los estudiantes y familias de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, facilitando decisiones informadas sobre programas, requisitos y costos, y ampliando la ruta de continuidad educativa después del bachillerato. Además, al realizarse en colegios del territorio, se promueve la orientación vocacional directamente en los espacios donde se forma la comunidad estudiantil. 

Cómo aprovechar la feria

Quienes asistan podrán:

  • Conocer portafolios de crédito educativo y becas (nacionales e internacionales).

  • Aclarar dudas sobre tasas, plazos, periodos de gracia y alternativas de sostenimiento.

  • Recibir guía para alistar documentos y planificar el calendario de postulaciones.

Se recomienda llegar con tiempo, llevar documento de identidad y tener a mano información básica académica (promedios, pruebas, programa de interés) para sacar el máximo provecho a la asesoría personalizada.

Un paso más hacia más graduados isleños

Con estas jornadas, el Icetex refuerza su presencia en las islas y aporta a que más jóvenes del departamento accedan y permanezcan en la educación superior, potenciando talento local y formando capital humano clave para el desarrollo del Archipiélago. 

Noticias relacionadas