Hacia la declaratoria de “Paisaje Cultural” en el Archipiélago

Hacia la declaratoria de “Paisaje Cultural” en el Archipiélago
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Un paso estratégico para la identidad raizal

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes inició en San Andrés, Providencia y Santa Catalina una ruta de trabajo para postular el territorio a la declaratoria de Paisaje Cultural, una figura que reconoce la relación histórica entre comunidad y naturaleza. La iniciativa responde, además, a obligaciones emanadas tras los estragos del huracán Iota y busca que la reconstrucción fortalezca y proteja la identidad del Pueblo Raizal. 

Cómo se construirá la propuesta

El proceso arrancó en San Andrés y continuará en Providencia y Santa Catalina. La metodología tiene dos frentes: por un lado, el trabajo directo con las comunidades raizales para escuchar propuestas y acordar medidas de salvaguardia; por el otro, la articulación con entidades públicas para concretar compromisos que garanticen sostenibilidad en el tiempo. La expectativa es culminar la formulación y validación ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y que el trámite siga su curso en 2026. 

Inventariar lo que nos hace únicos

Según el equipo de patrimonio del Ministerio, la misión prioritaria será inventariar y cartografiar costumbres, tradiciones, saberes y manifestaciones: músicas, prácticas, cocinas y celebraciones que conforman el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del archipiélago. El objetivo es darles mayor jerarquía, visibilidad y protección jurídica, incorporando sitios de memoria y prácticas vivas que sostienen la identidad isleña. 

Lo que significa para las islas

Avanzar hacia la declaratoria de Paisaje Cultural puede traducirse en mejores herramientas para ordenar el territorio con enfoque cultural, fortalecer iniciativas educativas y turísticas basadas en la autenticidad raizal y reforzar la resiliencia frente a riesgos climáticos. Sobre todo, convoca a residentes, autoridades y organizaciones a participar activamente en un expediente que narre, con rigor y orgullo, quiénes somos y cómo queremos proyectarnos al país y al Caribe. 

Noticias relacionadas