Anuncio Elon Musk, dueño de empresas como Tesla, Spacex y redes sociales
El empresario anunció que el primer título creado íntegramente con la tumba de IA estará disponible antes de finales de 2026, según publicó en su red social
Xai Game Studio anunciará un gran juego Ai-Generate antes de finales del próximo año https://t.co/f14rjxnzk9
-Elon Musk (@elonmusk) 6. octubre 2025
Cómo influyó el progreso de la inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos
A la iniciativa XAI se suma una tendencia creciente en el sector, donde ya se utiliza la inteligencia artificial como herramienta de apoyo a los desarrolladores.
Los casos recientes incluyen el modelo Muse de Xbox, que permite la creación de secuencias de Juegos, y sugerencias de Ubisoft como Nija Warrior NFTS, avatar digital que recuerda y evalúa las decisiones colectivas del jugador.
Sin embargo, la propuesta de Musk va un paso más allá y sugiere un videojuego cuyas secuencias solo generarán un modelo de Grok.
Aunque el empresario no reveló los detalles de la trama, el género ni la fecha exacta del lanzamiento, respondió al post que mostraba un video de un shooter en primera persona, sugiriendo un posible rumbo del proyecto.
¿A qué se debe el uso de la generación de ruido en la industria de los videojuegos?
El contexto en el que aparece este anuncio es complejo. La industria de los videojuegos atraviesa una crisis marcada por lanzamientos masivos y cierres de estudios de desarrolladores.
Una de las causas establecidas es la adopción de inteligencia artificial generativa para sustituir personal en determinadas áreas, tendencia que comparten las grandes empresas tecnológicas. Sin embargo, algunos se perciben como un recurso valioso para mejorar la creatividad y optimizar el proceso.
Las preocupaciones sobre el impacto del empleo de la IA y la ética profesional son sensibles para los desarrolladores. Según un estudio realizado en una conferencia de desarrolladores para desarrolladores, uno de los principales eventos del sector, al 84% de los más de 3.000 desarrolladores se les ha aconsejado que expresen su preocupación por el uso ético de la IA generativa.
Las áreas de narración de historias y control de calidad se encuentran entre las más vulnerables. Un participante anónimo de la encuesta dijo: “Creo que reemplazar el trabajo de alguien es una verdadera preocupación. Ai debería usarse para Uppoll en lugar de reducir la mano de obra”.
¿Qué dicen las grandes empresas de videojuegos sobre el uso de la IA?
Algunas empresas han adoptado una actitud crítica hacia la IA generativa. El director ejecutivo de Nintendo, Shuntaro Furukawa, admitió que aunque la tecnología se puede utilizar de forma creativa, supone un desafío para la propiedad intelectual.
En declaraciones recogidas por Expansión, afirma: “Tenemos décadas de experiencia en crear las mejores experiencias de juego. Aunque estamos abiertos al uso del desarrollo tecnológico, trabajaremos para seguir aportando un valor exclusivo para Nintendo y que no se puede crear sólo con tecnología”.
Pese a las reservas, tanto Nintendo como otras empresas del sector reconocen que la inteligencia artificial es un punto de inflexión para la industria. Su potencial para mejorar los videojuegos se multiplica cuando se integra con la creatividad humana.
Sin embargo, su mayor peligro reside en cuando se puede utilizar para recrear las imágenes de los personajes protegidos por derechos de autor, un fenómeno que va en aumento y compañías como Nintendo ya han dicho que tomarán medidas para preservar la imagen de una franquicia como Super Mario o Pokémon.
Computadorahoy



