Infotep lleva su investigación a encuentro nacional e internacional en Bogotá

Infotep lleva su investigación a encuentro nacional e internacional en Bogotá
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Delegación académica que representa al Archipiélago

El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (Infotep) participa en el XXVIII Encuentro Nacional y XXII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, realizado del 7 al 10 de octubre en Bogotá. La delegación institucional refuerza el compromiso del Archipiélago con la ciencia, la innovación y la formación de nuevos investigadores, al tiempo que posiciona a San Andrés, Providencia y Santa Catalina en escenarios de alcance nacional e internacional. 

Siete ponencias y más de 70 evaluaciones

Infotep presenta siete trabajos que abordan problemáticas y oportunidades clave para el territorio: violencia de género y su impacto psicosocial; dinámica del comercio local ante condiciones atmosféricas adversas; domotización como alternativa de autosostenibilidad; preservación de la lengua creole y tradiciones culturales; impacto de rutas ecoturísticas; requerimientos pedagógicos y tecnológicos para personas con pérdida auditiva; y un prototipo fotovoltaico on-grid para eficiencia energética en el Laboratorio de Innovación Turística. Además, integrantes de su grupo de investigación realizarán más de 70 evaluaciones metodológicas a proyectos de semilleros de todo el país. Identidad cultural y formación complementaria

La agenda incluye charlas tipo TED, talleres y minicursos, así como la Noche Cultural – Muestra de Regiones, donde la delegación compartirá danza típica, gastronomía y tradiciones de la Región Insular. Este componente cultural busca que la producción científica camine de la mano del reconocimiento de la identidad raizal, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el intercambio con otras regiones. 

Investigación con enfoque de territorio

Para la rectoría, la presencia en el encuentro expresa una visión de investigación aplicada: crear y validar soluciones que respondan a desafíos sociales, educativos, tecnológicos y culturales del Archipiélago. La coordinación de Investigación e Innovación subraya que cada ponencia refleja procesos continuos de acompañamiento a los semilleros, con énfasis en pensamiento crítico y creatividad orientados al bien público. 

Proyección y próxima ruta

Con estas acciones, Infotep consolida una comunidad académica que conecta aula, laboratorio y territorio, y promueve redes de colaboración con pares del país. La participación en Bogotá deja capacidades fortalecidas para escalar prototipos, sistematizar experiencias y transferir conocimiento a instituciones, empresas y comunidades de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, potenciando una agenda de investigación con impacto real en la vida de las islas. 

Noticias relacionadas