Cámara de Comercio invita a diagnóstico empresarial para fortalecer programas en San Andrés

Cámara de Comercio invita a diagnóstico empresarial para fortalecer programas en San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Llamado a empresarios y emprendedores del Archipiélago

La Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia abrió una convocatoria para que empresarios, emprendedores y comerciantes participen en el Diagnóstico Empresarial para el Desarrollo Local. El objetivo es recoger, de primera mano, los retos, necesidades y oportunidades del tejido productivo y, con esa información, ajustar la oferta de servicios, formación y acompañamiento de la entidad. “Construyamos juntos una Cámara más cercana y eficiente. ¡Tu voz es clave para seguir fortaleciendo el tejido empresarial local!”, señaló la organización al invitar a diligenciar la encuesta en línea. 

¿Para qué servirá la información?

De acuerdo con la Cámara, el insumo permitirá priorizar programas de formalización, competitividad, digitalización, encadenamientos comerciales y acceso a mercados, así como orientar misiones de compras y agendas sectoriales para turismo, comercio minorista, manufacturas ligeras y economía creativa. La actualización de este mapa de necesidades también facilitará la articulación con entidades nacionales y locales para apalancar convocatorias y recursos de cofinanciación dirigidos a las MiPymes del Archipiélago. 

Cómo participar

La participación se realiza a través de una encuesta virtual, a la que se accede desde los canales oficiales de la Cámara de Comercio de San Andrés y Providencia. El formulario toma pocos minutos y solicita información básica del negocio (tamaño, sector, principales obstáculos y metas), además de percepciones sobre la pertinencia de los programas actuales y las áreas en las que se requiere mayor apoyo. La entidad remarcó que la información se tratará de forma confidencial y se usará exclusivamente para ajustar su portafolio de servicios y diseñar nuevas estrategias de fortalecimiento empresarial. 

Impacto esperado en la economía local

Con esta medición, la Cámara busca acelerar la mejora continua de su oferta y alinear los esfuerzos de capacitación, asesoría y promoción con lo que realmente demandan los negocios isleños. A mediano plazo, se espera que la información recopilada se traduzca en programas más efectivos para elevar la productividad, impulsar la formalización, fortalecer la empleabilidad y diversificar la base económica del departamento, contribuyendo a una recuperación sostenida y a la resiliencia empresarial frente a choques externos. 

En síntesis: la invitación es a que cada empresa del Archipiélago haga oír su voz. Participar en el diagnóstico es un paso práctico para cocrear soluciones y construir, junto a la Cámara, un entorno de negocios más competitivo y sostenible para San Andrés y Providencia. 

Noticias relacionadas