Venezuela desarrolla una política de inteligencia artificial con el códice ético y la regulación legal

Venezuela desarrolla una política de inteligencia artificial con el códice ético y la regulación legal
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El Ministro de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, dijo que esto “en pleno desarrollo” es una política de inteligencia artificial (AI) en el país, que incluye la construcción de infraestructura y códigos éticos, así como programas de capacitación en el terreno.

El Ministro dijo que el Centro de Investigación Tecnológica y de Investigación está en el proceso de construcción, que puede incluir a los otros nueve Estados miembros de la Federación Bolídica para nuestros Pueblos de los Estados Unidos (Alba), mientras que los programas de capacitación de capacitación se crearon en inteligencia artificial, datos sobre datos y cibernética.

“Tenemos un ecosistema académico completo que permite aceptar a nuestros jóvenes que se gradúan desde el nivel de la escuela secundaria”, dijo en una entrevista con el canal de televisión del estado de Venecuela (VTV), durante el cual explicó que los procesos educativos “deben ser híbridos” y equilibrar “habilidades digitales con clásicos”.

El secretario también informó sobre el desarrollo del plan, que no dio detalles del Código de Ética, así como la propuesta de la IA, que regularía el uso de la IA, aprobada por unanimidad en la primera discusión de la Asamblea Nacional (AN) en noviembre de 2024, para que su discusión aún esté en marcha en el artículo de la aprobación final.

Inteligencia artificial: “Todo está en pleno desarrollo”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este septiembre que el país tendría su IA y que las clases sobre el tema en las escuelas “de este año” enseñan, por lo que los estudiantes saben qué es y cómo lidiar, aunque no especificó la fecha en que la nación sudamericana tendrá su propia tecnología.

En julio pasado, Venezuela firmó un memorando de entendimiento con las compañías chinas Iflytek para el desarrollo conjunto de tecnologías de IA, que, según Maduro, significaba ingresar al país sudamericano “a través de la gran puerta” de esta tecnología.

En noviembre del año pasado, el líder chavista instó a tomar medidas en temas educativos para que el país “administrara” la IA al “más alto nivel”, a través de alianzas con “aliados estratégicos” como Rusia y China.

Informática

Fuente

Noticias relacionadas