Detección temprana: una prioridad para San Andrés

Detección temprana: una prioridad para San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Jornada para salvar vidas

El Observatorio Interinstitucional de Cáncer de Adultos (OICA) reunió a profesionales de la salud en San Andrés en una jornada enfocada en la detección temprana del cáncer de mama, bajo el lema “Sospecha y remita”. El encuentro fue un llamado a reforzar la atención primaria, sensibilizar a pacientes y garantizar que cada caso sospechoso sea remitido a tiempo para un diagnóstico oportuno.

Durante la apertura, el gobernador Nicolás Gallardo Vásquez destacó la urgencia de fortalecer la prevención, dado que los índices de esta enfermedad en el archipiélago superan la media nacional. Insistió en la necesidad de una vigilancia activa y de involucrar a todos los actores del sistema de salud para reducir la mortalidad.

Prevención y educación en salud

La jornada incluyó charlas sobre autoexamen de mama, factores de riesgo y hábitos saludables que contribuyen a la detección temprana. Se resaltó que un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno invasivo, o incluso salvar vidas.

Los expertos recordaron que las campañas de educación deben llegar a todas las comunidades, especialmente a las más alejadas, y que es clave mantener el mensaje constante: “detectarlo a tiempo es curarlo a tiempo”.

Llamado a la acción

Las autoridades invitan a la población femenina a realizar su chequeo anual, cumplir con la mamografía preventiva según la edad recomendada y consultar de inmediato ante cualquier síntoma sospechoso. También hicieron un llamado a las EPS y centros de salud para priorizar estas valoraciones en sus agendas.

San Andrés refuerza así su compromiso con la salud pública, promoviendo el autocuidado y el acceso oportuno a servicios médicos, con el objetivo de reducir las cifras de mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres isleñas.

Noticias relacionadas