Acciones sociales y de salud en las islas
El Contralmirante Alfonso Córdoba García, al frente del Comando Específico del Archipiélago, ha consolidado un modelo de gestión que va más allá de la seguridad marítima. En seis meses de labores, junto a entidades como el SENA, la Alcaldía y la Gobernación, se han brindado más de 2.000 atenciones médicas en salud general, odontología, urología, optometría y vacunación. Estas brigadas han fortalecido la confianza entre la comunidad isleña y las instituciones, demostrando que la Armada también es un aliado en el bienestar social.
Conservación ambiental y protección marina
Uno de los logros más destacados ha sido el impulso del Santuario Azul de Tortugas, un proyecto que ha permitido el monitoreo y protección de 125 nidos, logrando que más de 16.000 crías de tortugas marinas regresen al mar. Este esfuerzo ratifica el compromiso con la preservación de la biodiversidad del Caribe y con el desarrollo de iniciativas ambientales que posicionan a San Andrés como referente en conservación marina.
Cercanía con la comunidad raizal
El Comando ha fortalecido el diálogo con el pueblo raizal a través de conversatorios comunitarios y encuentros con pescadores. Estas instancias buscan fomentar la convivencia pacífica, prevenir conflictos y escuchar de primera mano las necesidades de los habitantes. Asimismo, el despliegue del Buque ARC Simón Bolívar ha permitido renovar boyas, faros y elementos de señalización marítima, mejorando la seguridad de la navegación alrededor de las islas.
Nuevos recursos para la seguridad marítima
Entre los anuncios más relevantes está la próxima llegada de una embarcación equipada con cuatro motores fuera de borda, que fortalecerá la presencia institucional en los cayos del norte y permitirá acompañar de manera más cercana a los pescadores artesanales. Esta modernización busca garantizar un entorno más seguro para la actividad pesquera y contribuir a la tranquilidad de la comunidad.
El balance presentado por el contralmirante Córdoba García refleja una gestión que integra seguridad, bienestar social y protección ambiental, pilares fundamentales para consolidar un archipiélago más resiliente y sostenible.



