Festival de Sabores y Saberes en San Andrés

Festival de Sabores y Saberes en San Andrés
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Celebración del legado gastronómico isleño

En el marco del Mes del Adulto Mayor, la Secretaría de Desarrollo Social organizó el Festival de Sabores y Saberes, un evento que tuvo lugar en el parqueadero de la Gobernación y que reunió a la comunidad alrededor de la tradición gastronómica isleña. El encuentro, desarrollado a través del programa de Atención Integral de las Personas Adultas Mayores, destacó la riqueza cultural y culinaria del Archipiélago.

Las integrantes de las Fraternidades Doradas fueron protagonistas de la jornada, compartiendo con amor y dedicación las recetas típicas que durante generaciones han marcado la identidad del pueblo raizal. Cada preparación no solo deleitó el paladar de los asistentes, sino que también transmitió las historias y recuerdos que acompañan a estos platos tradicionales.

Adultos mayores como guardianes de la tradición

El festival permitió reconocer a los adultos mayores como guardianes del patrimonio cultural. Sus saberes culinarios, transmitidos de generación en generación, se convierten en un legado vivo que fortalece la identidad de San Andrés. Desde sopas tradicionales hasta postres locales, las preparaciones se ofrecieron como una muestra del valor de la memoria colectiva y del rol de los mayores en la preservación cultural.

Los asistentes disfrutaron de un ambiente lleno de respeto, gratitud y alegría. Para muchos, fue la oportunidad de volver a probar los sabores de su infancia y conectar con un pasado que sigue dando forma al presente de la comunidad insular.

Un espacio de integración y reconocimiento

Más allá de la degustación, el festival fue un espacio de integración entre generaciones. Jóvenes y adultos se unieron para escuchar anécdotas, aprender nuevas recetas y valorar la importancia de los adultos mayores como fuente de sabiduría y ejemplo.

El evento reafirmó el compromiso de la Gobernación de San Andrés y de sus programas sociales en la construcción de una sociedad que respeta, cuida y reconoce a quienes han dedicado su vida al progreso del Archipiélago.

Noticias relacionadas