Trabajo articulado por playas más limpias
La Secretaría de Agricultura y Pesca lideró una jornada de limpieza en la zona de desembarco de la cooperativa COOPESBI, reafirmando el compromiso institucional y comunitario con el cuidado del medioambiente. Durante la actividad se extrajeron 21 bolsas de residuos sólidos, principalmente plásticos, botellas y otros desechos que afectan el ecosistema costero.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca fomentar la responsabilidad compartida entre las autoridades y la ciudadanía, promoviendo buenas prácticas para proteger la riqueza natural de la isla.
Comunidad comprometida con el entorno
La jornada no solo representó la recolección de residuos, sino también un espacio de sensibilización. Los pescadores de la cooperativa y voluntarios de la comunidad participaron activamente, entendiendo que la limpieza de las playas impacta directamente en la salud de los ecosistemas marinos y en la calidad de vida de los habitantes.
El llamado de la Secretaría fue claro: mantener las playas libres de basura es una tarea constante que requiere de la colaboración de todos. Iniciativas como esta permiten generar conciencia sobre la importancia de no arrojar residuos al mar y de reducir el uso de plásticos de un solo uso.
San Andrés, un destino sostenible
El éxito de la jornada refuerza la visión de convertir a San Andrés en un destino turístico sostenible y responsable. La limpieza de playas contribuye a conservar los arrecifes, proteger la fauna marina y garantizar que residentes y visitantes disfruten de espacios seguros y atractivos.
Las autoridades invitan a replicar estas actividades en otros sectores de la isla, integrando a instituciones educativas, organizaciones sociales y operadores turísticos en un esfuerzo conjunto. Cada acción suma en la construcción de un Archipiélago más limpio, resiliente y comprometido con la sostenibilidad.