Promover la cultura del manejo económico
En una iniciativa abierta y sin costo, se llevará a cabo una feria de educación financiera destinada a emprendedores, propietarios de pequeños negocios y ciudadanos interesados en fortalecer sus habilidades económicas. Esta jornada incluirá un ciclo de talleres cortos con orientación en herramientas clave para el manejo del dinero, fomentar la cultura de pago y facilitar el acceso a servicios financieros. El evento busca enfrentar una realidad que aún persiste: la autoexclusión, la desinformación y la desconfianza frente a la banca tradicional.
Asesoría personalizada con Datacrédito
Uno de los principales atractivos será la participación especial de Datacrédito, entidad que ofrecerá asesoría personalizada sobre historial crediticio, encaminada a quienes están reportados negativamente. Los asistentes podrán recibir orientación sobre trámites necesarios, derechos como propietarios de su información financiera y estrategias para mejorar su reputación crediticia.
Empoderamiento financiero para todos
El objetivo central es empoderar tanto a hogares como a negocios con conocimientos básicos y aplicables en su vida diaria. Se promoverán prácticas responsables como el pago oportuno de obligaciones, evaluación de costos, planificación financiera y uso consciente del crédito. Se trata de un esfuerzo por transformar la percepción del sistema financiero y hacerlo accesible, confiable y al servicio de la comunidad.
Con estas acciones, San Andrés se posiciona como un territorio comprometido con la inclusión financiera, donde el acceso a información clara y relevante permite construir un entorno más equitativo y próspero. La feria será una oportunidad para aprender, apoyar el emprendimiento local y fortalecer el bienestar económico de sus habitantes.