Bogotá.- El gobierno colombiano ha anunciado que duplica las medidas de seguridad para candidatos presidenciales y congresistas para las elecciones de 2026 en un esfuerzo por proteger el proceso democrático después del asesinato del senador presidencial y solicitante Miguel Uribea Turba.
El Ministro de Defensa en Colombia, Pedro Sánchez, anunció que la capacidad de protección “excedió de 229 a 520 policías y miembros de la Unidad de Protección Nacional (UNP)”, además de desplegar “6.351 Policías y 96 bolas militares para garantizar la seguridad en las regiones”.
“La obligación es garantizar que se proporcione el ejercicio democrático en las condiciones de seguridad. Duplicamos los esquemas y fortalecemos la presencia territorial”, dijo Sánchez al final del Comité para la recomendación de medidas de protección electoral, creada en 2023 para garantizar la seguridad de los candidatos en todos los procesos electorales.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, agregó que los solicitantes presidenciales actualmente tienen 194 funcionarios de UNP, 326 policía, 32 vehículos convencionales, 75 chalecos protectores blindados y 56.
“Hoy podemos decirle al país que los candidatos presidenciales tienen garantías reales. Es nuestra dedicación para proteger la democracia”, dijo.
Las medidas se fortalecieron después del asesinato del senador y candidato presidencial Miguel Uribea Turbaya, quien murió en Bogotá el 11 de agosto después de dos meses de lucha por su vida después de ser herido gravemente en el ataque en Bogotá.
El crimen, condenado por unanimidad por todas las fuerzas políticas, causó preocupación por las garantías para la competencia electoral de 2026.