Un día, una imagen que devuelve el espejo no es el más deseable, los músculos están revoloteando y ya no tienes el mismo poder de usar tu bolso o levantar al bebé en tus manos. ¿Razón? El cuerpo grita que necesitas hacer ejercicio. Teniendo en cuenta la evidencia, muchas personas se inscriben en el gimnasio, comienzan a correr o deciden de una vez por todas transferir la montaña más alta a su localidad, pero en las primeras horas de su renovado entusiasmo, pueden ocurrir lesiones, ya que la preparación adecuada para el salto del estilo de vida sedentario no se pudo ejecutar.
“Al comienzo del yoga, por ejemplo, es conocido por las estadísticas que el 50 por ciento de los principiantes resultaron heridos durante el primer mes. Esto muestra que existe una alta probabilidad de que al realizar actividad deportiva, una persona se oponga a la falta de algo muy positivo. Es por eso que la idea es prevenir”. Esto es expresado por el Dr. Ety Oziel, un cirujano con especialidad en medicina deportiva.
Se enfatizó el especialista durante la recomendación de este examen, para conocer a los pacientes afecciones anteriores, determinar la actividad física apropiada y establecer objetivos que se actualicen periódicamente. “Quién comenzará, se debe realizar un examen anterior del músculo esquelético. Necesita saber cómo sus músculos, flexibilidad, articulación, mecánica profesional, cómo mover su fuerza y lesiones previas. A cambio, determine qué tipo de pie tiene el pie y haga una receta médica para los zapatos deportivos apropiados”, dice.
“También es importante en hombres mayores de 35 años y en mujeres mayores de 40 años, sentados o no, haciendo un esfuerzo relacionado con el esfuerzo para verificar su estado cardiovascular, ya que hay problemas tranquilos que se pueden manifestar en el momento de la capacitación”, explica.
Actividad mínima para comenzar
Oziel agrega que se deben cumplir los requisitos mínimos para mantener condiciones cardiovasculares y musculares, como los siguientes:
Realice al menos 150 minutos de actividades cardiovasculares por semana, como caminar, trotar, bicicleta, natación, patinaje o elíptico. Este mínimo ayuda a prevenir la aparición de enfermedades crónicas a largo plazo, como diabetes, hipertensión, obesidad, colesterol alto o control.
Fortalecer el músculo con pesos. Más de 30, ocurre en personas de sarcopenia, que es una pérdida muscular progresiva, a una tasa de 1 por ciento por año, por lo que redujo el 20 por ciento del músculo en 50 años. “La pérdida muscular progresiva se invierte al ejercer músculo, realizado con pesas, que deben hacerse al menos dos veces por semana”, agrega.
Evite las lesiones más comunes
Si hay algún dolor, ¿cuándo debe ir con su médico?
Siempre comento algo que es mi autoría, llamada “Ley de 10 días”. Esto es el siguiente: si una persona tiene dolor en los músculos esqueléticos más de 10 días, lo que se ha vuelto más intenso con el tiempo y no ha mejorado con un lugar de descanso, auto -suministro supremo o hielo, masajes, etc. Si ya no está presente durante el ejercicio, sino también en los deportes, como diagnósticos y participantes en lo que respecta a usted, usted debe ser candidatos, en qué no pueden participar y participar en las heridas en las lesiones en el tiempo.
¿Cómo se evitan los problemas más comunes en Novine?
Lo primero que debe hacer es escuchar el cuerpo, porque envía señales si algo no funciona bien. Nos han enseñado que los deportes son iguales al dolor, lo cual es todo lo contrario: tiene que generar bien y placer. Si es cierto que al principio se produce cierta incomodidad, pero son transitorias.
Incluso antes de que los principiantes se sientan atraídos, ¿qué se puede hacer?
El dolor muscular tardío ocurre a las 48 horas de realizar actividad física. Benigno es y produce por microabilidad de las fibras musculares, que luego se reparan. Lo que se recomienda es hacer más ejercicio: cuando el músculo se calienta, la enfermedad mejora. El orden también es muy importante: primero debe calentarse, caminar rápido, trotar lento, lo que hace que el corazón sea más rápido y distribuye sangre en las extremidades. La temperatura corporal aumenta y mejora la eficiencia muscular y articular. Luego termina el bloque de ejercicios y nos extendemos más tarde. Cuando nos estiramos, alineamos las fibras musculares, que estaban enredadas con paisajes.
Finalmente, se recomiendan objetivos que aumentan de acuerdo con los resultados, mediano y largo plazo, diseñados con un experto. “Es importante tener un objetivo porque los seres humanos son desafíos”, concluye el Dr. Ety Oziel. Luego da el primer paso, de manera armonizada con un especialista y gane la calidad de vida de una manera integral.
Pasos para la perseverancia
Busca el deporte que te guste. Esto lo ayudará a permanecer con el tiempo, porque si comienza en una actividad que no le gusta, la posibilidad de falla es muy alta.
Una buena compañía es un aliado. Si su pareja o amigo se une, pueden mejorar el uno al otro.
Establezca el horario preciso y la duración de la tracción. Busque el tiempo cuando sea libre y responda.
66 días. Aunque se dijo anteriormente que tardó 21 días en establecer un nuevo hábito, una investigación reciente realizada por la psicóloga Jane Wardle, de la Universidad de la Universidad de Londres, publicada en la revista Europea Social Psychology, afirma que lleva 66 días consecutivos convertir el objetivo o la actividad en algo automático.
Huellas dactilares
Confirmación: Oriana Campos