Están siendo realizados por Martín Vizcarra desde prisión para presidentes y lo ponen en una prisión conjunta

Están siendo realizados por Martín Vizcarra desde prisión para presidentes y lo ponen en una prisión conjunta
Facebook
Threads
WhatsApp
X

El ex presidente peruano Martín Vizcarra (2018-2022) dejará a Barbadillo, conocida como la prisión del ex presidente Perú, para mudarse a la prisión conjunta de Ancón II, en el norte de Lima, después del Instituto Criminal Nacional (INPE) ha llegado a su decisión en las fondos reservados.

Esta es la primera vez que el ex presidente peruano ha sido enviado a una prisión conjunta en lugar de Barbadillo, quien fue creada en 2007 en dirección a Alberto Fujimori (1990-2000) y dio la bienvenida a varios ex presidentes enviados a custodia preventiva o sentenciado a prisión en años posteriores. Actualmente, están Alejandro Toledo (2001-2006), Ollant Humal (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2023).

Anuncio de INPE -TOP

INPE, una oficina penal a cargo de control y gestión de las cárceles peruanas, que pertenecía al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el jueves que había cancelado la resolución que Vizcarra había enviado a Barbadillo, y este viernes informó que había decidido enviarlo en común sin detalle después de una nueva estimación.

Según la penitenciaría, Vizcarra fue superpuesta por la prisión de Lurigancho, una de las más influyentes en América Latina, pero dijo que, por razones de seguridad, también sería celebrado en la prisión de Ancón II, también conocido como las piedras de Gordas II, que tiene una institución más moderna.

“El entorno previsto tiene condiciones apropiadas para su durabilidad, excepto que proporciona la seguridad necesaria para proteger su integridad física y/o psicológica”, dijo INPE en un comunicado.

En los días anteriores, se especuló que Vizcarra no debería estar en Barbadill, porque los crímenes atribuidos a él supuestamente cometidos fuera del término presidencial, algo que sucedió y en casos como Humala, condenados en el primer caso por el lavado de dinero cuando recibió contribuciones de Hugo Chávez y Odrecht.

Acusado de sobornos

Las autoridades tuvieron lugar en detención preventiva la semana pasada durante cinco meses a Vizcarra, esperando un juicio en el que fue acusado de que supuestamente recibió un soborno cuando era el gobernador de la región sur de Moquegua (2011-2014).

En este momento, Vizcarra llegó a todas las citas de justicia, realizando actividades de transitialización con el objetivo de la elección 2026, donde incluye entre las primeras opciones en la intención de votar en varias encuestas, a pesar de que el Congreso tenía tres descalificación.

El ex presidente conserva una gran popularidad debido a la confrontación durante su mandato presidencial contra las fuerzas conservadoras del Congreso, la mayoría de los derechos, que se opusieron a la reforma política y judicial que buscó mejorar del palacio del gobierno.

El “presidente de INPE -ai de su” Comité de Clasificación “tendría que ser negar por el abuso del gobierno, quejas de que serán extensas para los más responsables. Tortura psicológica. Persecución política”, dijo el ex ministro Alejandro Salas, quien actúa como portavoz de Vizcarra.

Rechazo de la transmisión de Vizcarre

El ex director de INPE, el ex ministro del Interior, Wilfredo Pedraz, señaló en declaraciones sobre el Canal N que la decisión se tomó contra Vizcarra “arbitrariedad y estupidez”.

“Me parece que no hay elemento técnico y que el factor político ya está en”, dijo Pedraz, quien recordó que “la única razón por la que Barbadillo existe es que fue crucial para el espacio de Fujimori para garantizar su seguridad para su ex presidente”.

Para la familia del ex gobernador, “en la nación sudamericana,” se consume enojo sin precedentes “, dijo su hermano Mario Vizcarra.

El ex hermano del ex presidente declaró un canal N para esforzarse por condenar ante la organización de los Estados de EE. UU. (OEA) “cómo violar el derecho en los derechos de Perú de manera difícil”.

“Nos enfrentamos al ataque de Vil y Canallesco, quienes ya saben de dónde proviene”, dijo Mario Vizcarra, y la continuación de que el INPE “depende del Ministerio de Justicia y la Presidencia de la República.

Comentó que el ex presidente estaba en un ambiente seguro en Barbadill, “sin comodidad” y que no tenía contacto con otro ex presidente Alejanda Toledo (2001-2006), Ollat Humal (2011-2016) y Pedro Castillo (2021-2022), intrattalmente en esa prisión.

El ex hermano del ex presidente indicó que la familia se reuniría para ver “qué acciones tomamos”, después de repetir que Vizcarra era “un ser humano que observa”.

Se estudiará la apelación de defensa

Mientras tanto, el Tribunal de Apelaciones de Perú evaluará la apelación de que la defensa del ex presidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020) se anunció la semana pasada contra él la semana pasada después de ser admitido supuestamente admitido después de ser el Moque regional de gobernador, el viernes, dado que era un gobernador regional de Moca (2011.

El Séptimo Tribunal Nacional de la Investigación Preparatoria aprobó una apelación de que Vizcarra definió de una resolución impuesta por la detención preventiva durante cinco meses e inició el caso de un tribunal apelante, informó el Tribunal de Supervisión Nacional en la cuenta de la red social de X.

La defensa de Vizcarra citó varios errores y antecedentes en la solicitud de detención preventiva que se emitió contra el ex presidente, entre los cuales mencionó que afirmó que no tenía raíces familiares porque tenía una esposa y un hijo menor que llevaban un estudio escolar.

El abogado de Vizcarra, Erwin Siccha, también rechazó que se confirmó que no había una raíz de trabajo, ya que su cliente presentó un contrato con la compañía, a pesar de que su esposa maneja y otro consejo con el Partido Perú, que Vizcarra fundó con el objetivo de las elecciones generales el próximo año.

Fuente: efes

Fuente

Noticias relacionadas