Potencial ciclónico en camino hacia el Caribe
Una nueva onda tropical está transitando el Atlántico tropical oriental, avanza hacia el oeste-noroeste a unos 32 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), y actualmente presenta lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas. Aunque por ahora no representa un peligro inmediato—la probabilidad de formación en las próximas 48 horas es del 0%—, se estima que esa posibilidad podría aumentar hasta el 50% en siete días, lo que podría derivar en una depresión tropical hacia finales de la semana .
Factores que podrían favorecer su desarrollo
Los expertos señalan que se requieren condiciones ambientales propicias para que la onda gane fuerza: aguas cálidas, baja cizalladura y una atmósfera húmeda. Si estos factores se consolidan, especialmente hacia el fin de semana, el sistema podría intensificarse gradualmente y representar un riesgo potencial para las Antillas Menores .
Recomendaciones para la población caribeña
Aunque aún no se forma un ciclón, las comunidades deben mantenerse vigilantes. El NHC recomienda que, especialmente en las islas orientales del Caribe, se monitorice la evolución del sistema, ya que incluso sin alcanzar la categoría de tormenta tropical, una onda activa puede provocar lluvias fuertes, ráfagas de viento y marejadas. Esta temporada —que se encuentra en su ciclo más activo entre agosto y octubre— exige una vigilancia constante y atención a los comunicados oficiales .