Un espacio vivo que cultiva la identidad insular
La Biblioteca Pública Francisco A. Newball, ubicada en la Casa de la Cultura del sector North End, emerge como un catalizador del conocimiento donde conviven la lectura, la música y el folclor. Desde su creación en 1994 mediante ordenanza de la Asamblea Departamental, este centro ha promovido una cruzada por una ciudadanía más consciente, entretenida y resiliente frente a los desafíos actuales. Su reciente inclusión en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia amplía su alcance y potencia su papel en la preservación del legado cultural.
Extensión comunitaria y fomento del legado raizal
La biblioteca no se limita a sus paredes: promueve estrategias de extensión a la comunidad y a instituciones educativas. Visita centros y colegios como el Centro de Desarrollo Infantil Little Dolphins, el Colegio Bolivariano, y sectores como Lox Bight, llevando programas culturales y literarios bajo los lemas “Extensión a la Comunidad” y “Extensión a las Instituciones Educativas”. Asimismo, durante los recesos escolares, proyectos como “Living our culture” promueven los saberes raizales a través de rondas, juegos típicos y fair tables, reforzando el folclor isleño.
Un legado activo que trasciende generaciones
Más allá de ser una colección de libros —que incluye literatura infantil, juvenil y obras sobre la cultura isleña— el centro funciona como un refugio cultural donde se cuida el legado sanandresano. Greisha García Tibatá, profesional de la biblioteca, resalta que en el último año más de mil usuarios —entre niños, personas con discapacidad y adultos mayores— se beneficiaron de este espacio comunitario. En este escenario, se honra la memoria del patriota y fundador Francisco A. Newball, fortaleciendo la identidad de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.