El 50% de las empresas impositivos que invierten en innovación

El 50% de las empresas impositivos que invierten en innovación
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Las empresas en Colombia tendrán la oportunidad de reducir la carga fiscal para fortalecer su competitividad, Gracias a la llamada de desgravación fiscal del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Estrategia abierta entre el 8 de agosto y el 10 de septiembre de 2025, PPSe determinará que las inversiones en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I + D) se traducen en descuentos directos en impuestos.

Los incentivos incluyen dos modalidades: un préstamo fiscal del 50% o un descuento fiscal del 30% en el impuesto sobre la renta.

Puede interesarle: Cuenta de ganancias y pérdidas: Dian se expande a -do -Sate para los contribuyentes

Eso significa que sí Se puede recuperar una parte importante de los recursos de innovación, liberando capital para nuevas inversiones, Expansión de operaciones o fortalecer la capacidad tecnológica.

Además de los beneficios financieros, las empresas que participan podrán acceder a un conocimiento especializado, mejorar sus procesos productivos y posicionarse en los mercados gracias al desarrollo de sus propias soluciones.

La innoomación no solo aumenta la productividad, sino que también facilita la diversificación de productos y servicios, lo que reduce el riesgo y aumenta las opciones de crecimiento.

La llamada está dirigida a empresas de todos los tamaños en Colombia, con el registro comercial actual y el impuesto sobre la renta de pago.

Los proyectos deben tener la aprobación de un actor reconocido por Minciencas Y se puede aplicar en cuatro modalidad: alianzas entre las instituciones de educación superior y las empresas; participación individual o relacionada de MSME; Grandes empresas que trabajan con MSME; o empresas que desarrollan directamente sus iniciativas de investigación y desarrollo.

Más información: ¿Cuáles son los ingresos que consideran en su estado de cuenta en los ingresos?

Fuera de desgravación fiscal, Esta política requiere que las organizaciones se conviertan en protagonistas de la transformación productiva del país. Los proyectos aprobados pueden estar orientados a sectores estratégicos como la transición energética, el agrónomo, la salud, la defensa ambiental y el fortalecimiento territorial.

De esta manera, el gobierno nacional no solo promueve inversiones privadas en ciencia y tecnología, sino que también ofrece una herramienta especial para las empresas de reducción de costos.

Fuente

Noticias relacionadas