Las autoridades colombianas obligan a aclarar y castigar el crimen de Uriba Turbaya

Las autoridades colombianas obligan a aclarar y castigar el crimen de Uriba Turbaya
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Bogotá, 11 de agosto (Éfeso) .- El alto poder de Colombia lamentó la muerte del senador y candidato por el presidente Miguel Uriba Turbaya, que ocurrió temprano en la mañana después de más de dos meses de anestaciones graves hospitalizadas, que sufrió en el ataque y repitió su compromiso para aclarar el crimen.

La fiscalía ha anunciado que el caso se describirá como un asesinato o asesinato de una persona por su relevancia política o social, y solicitará una nueva audiencia de cargos contra el acusado, que acusará de asesinato agravado, lo que implica sentencias más graves.

El Fiscal General, Luz Adriana Camargo, dijo que “el autor material y los que participaron en la preparación y planificación del Magnicid ya están respondiendo a la justicia” y que la búsqueda de “sin exclusión de ninguna hipótesis” continúa, refiriéndose a las sospechas de que la policía ha anunciado que Geerrillas, quién es el segundo marquetia, quién es el ataque.

Entre los seis autores capturados del material, un adolescente de 15 años detenido en la escena con armas utilizadas en el ataque, y el élder José Arteaga Hernández, también conocido como ‘El Costeño’, indicado como el coordinador del ataque.

“Hasta la fecha, confirmamos nuestra dedicación a la captura a los últimos de los responsables de este magia, que es un enlace en Colombia”, dijo el director de policía, el mayor Carlos Fernando Triana, en su cuenta X.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, enfatizó que “el abusador no intimidará ni silenciará las voces políticas que requiere la democracia”.

“Nuestras instituciones continuarán trabajando duro para identificar y arrestar a la justicia a todos los responsables de este ataque, y no permitiremos que los abusadores intimiden o en una ocultación de voces políticas que nuestra democracia requiere”, agregó.

Silencio de Peter

Mientras tanto, la presidencia colombiana dijo en su canal oficial X: “Las condolencias más sinceras para la” familia política de 39 años, aunque el presidente Gustavo Petro, de quien Uriber Turby era una fuerte oposición en el Senado, todavía estaba en silencio.

Petro, muy activo en las redes sociales para comentar sobre preguntas nacionales e internacionales, se ha dirigido varias veces a un ataque.

El vicepresidente Francia Márquez, el primer miembro del poder ejecutivo, pronunció la unidad nacional contra la violencia: “La democracia no fue construida con balas o sangre, fue construida con respeto, con el diálogo y el reconocimiento de nuestras diferencias”.

El abogado jefe, Gregorio Eljach, además de quejarse del asesinato de Miguel Uriba Turbaya, enfatizó que el incidente ocurrió en las circunstancias “rechonables” que deben aclararse “en el corto momento posible para el bien de Columbia y su proceso democrático”.

Elach pidió “negligencia de la lucha y la polarización” que busque espacios para el diálogo que aborde al país con paz y reconciliación y reafirma la dedicación a la Oficina del Fiscal General (Ministerio Público) a la institucionalidad y la democracia.

Uribe Turbay, un senador del centro democrático del partido derecho, recibió dos tiros en su cabeza y uno en la pierna izquierda durante la reunión política en Bogotá.

Para esas heridas, permaneció 64 días admitidos en la Fundación Santa Fe, donde murió a las 01:56 hora local (06:56 GMT) este lunes, después de empeorar el sábado por sangrar en el sistema nervioso central. Efusión

Fuente

Noticias relacionadas