El presidente de la Cámara de la Tienda Electrónica Venecuelana (Cavecom-E), Richard Urjeta, estimó que el sector tendría un crecimiento del 100% a finales de este año.
También indicó que “8 de cada 10 empresas activas en el comercio electrónico actualmente utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) para promover, promover y monitorear antes y después de -sale.
Comentó que también usan inteligencia artificial para poder servir a los clientes: “En lo que llamamos comercio social, a través de redes sociales y tiendas informales, podemos descubrir que 4 de las 10 compañías comienzan a usar agentes de IA para unirse a este problema”.
Richard en Naketa en Unión Radio enfatizó la participación de un sector turístico y de salud dentro de la economía digital.
“Bolívar atrapa la fuerza”
En el segundo tema, el sindicalista dijo recientemente que la actividad económica crea bolivares que el país necesita y, además, el crecimiento de las transacciones en la moneda nacional ocurre debido al hecho de que el 91% de las transacciones realizadas en el país es digitalmente, el más alto nivel de digitalización del mundo, dice el líder.
También señaló que la moneda bolivar utilizada en el 91% de las transacciones del país, mientras que el 6.5% se establece en dólares estadounidenses, y solo el 2.5% se producen en efectivo con una moneda local.
“Este fue un factor importante, porque la digitalización dio una evolución muy rápida. La razón es que tenemos que entender que tenemos la mayor cantidad de banca en América Latina, con un índice del 92% de la población, lo que permite completar esta digitalización de operaciones”, advirtió.
Informática