Un fondo solar y cero sofocón isleño
Que no se diga que aquí no nos activamos. Bancóldex, junto con la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, lanzó un programa que sabe a sol y a ahorro: “Energía Solar se Reactiva”, con nada menos que $90.000 millones pa’ que empresarios —micro, pequeños y medianos— se monten en paneles solares sin que les duela el bolsillo. Habrá créditos flexibles, asesoría técnica y beneficios tributarios como deducción de renta, depreciación acelerada y excluirse del IVA.
¿Panorama de ahorro o puro cuento brillante?
La idea es clara como agua de manantial: que la isla pueda correr con energías limpias sin quemar la billetera, reducir los costos operativos y subir el nivel de competitividad regional. Según Rosa Serrano, directora regional de Bancóldex, este encuentro del 12 de agosto a las 2 p.m. en la sede local será el momento perfecto para que los interesados despejen dudas sobre el retorno de inversión, la vida útil de los paneles y el descuento real en su factura eléctrica.
Sol isleño, futuro brillante y bolsillo más contento
San Andrés tiene sol de sobra —esa bendición tropical que otros países van a buscar en paquete— y, si la isla lo aprovecha bien, puede convertirse en modelo de sostenibilidad. Ese crédito viene bañado en oportunidades: modernización empresarial, cuidado ambiental y algo que nos encanta —la autosuficiencia isleña. Porque si hay algo que nos motiva más que una brisa marina, es ver cómo nuestras empresas se prenden de luz —solar y cultural al mismo tiempo.
Si el sol aquí pega fuerte y nuestro bolsillo siente que sí hay ahorro, ese programa no es cuento, es una oportunidad pa’ que la isla avance con luz propia, clara y limpia.