Para este viernes, la segunda tarde, leer el veredicto está programado para el ex presidente Álvar Uribe Vélez.
Según un informe de la semana, en diligencia judicial, el Juez 44. El conocimiento de Bogoti definirá la cantidad de castigo contra el ex presidente, así como la posible medida de negación de la libertad.
Leyendo el veredicto fue otorgado después del lunes 28 de julio, un funcionario judicial concluyó que el ex presidente era responsable de los crímenes de fraude y soborno procesales en acción criminal, todo como determinante.
En su emisión de una sentencia, que se extendió once en punto, el juez dijo que en 2017 y 2018 el entonces senador dio una instrucción clara y permanente al abogado Diego Cadena para contactar y presionar al grupo exparamilitarial con el único propósito de firmar que lo beneficiaría de la Corte Suprema.
El caso se presenta en tres hechos diferentes: la presión de Juan Guillermo Monsalve en la prisión de La Picota de Bogotá; Oferta económica de exparamilitar Carlos Enrique Vélez, también conocido como Víctor, que estaba en prisión Combit (Boyacá), y una insinuación con el ex jefe político de Cacique Pipintá, Cortés Eurídice, conocido como Diana.
El objetivo fue que los dos primeros en retirar las acusaciones que presentaron contra el ex presidente en varios escenarios judiciales. Mientras que en el caso del alias diiana, se grabó un video en el que se conectó Juan Guillermo Monsalve con grupos paramilitares.
A pesar del juez, a pesar de la teoría de la defensa del ex presidente sobre el empresario que orquestó al senador Iván Ceped y Juan Guillermo Monsalve, la evidencia concluyó lo contrario, es decir, el ex presidente de Uriba había movido el tema sobre el plan que había estado en Kasult durante años.