Ceremonia en San Andrés honra legado histórico del Gran Almirante Padilla
Una ofrenda en aguas del Caribe
En un acto cargado de simbolismo y patriotismo, la Armada de Colombia conmemoró los 202 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo con una ceremonia realizada en el archipiélago de San Andrés. El homenaje incluyó una ofrenda floral a bordo de la Estación de Guardacostas y en el busto sumergido del Gran Almirante José Prudencio Padilla, ubicado en el sector del Cove.
Este gesto, enmarcado en la memoria histórica naval del país, resaltó el valor de los héroes que forjaron la independencia marítima y reafirmó el compromiso de la institución con la defensa de la soberanía nacional. La elección del busto submarino como punto central del homenaje simboliza la conexión entre la historia naval de Colombia y su proyección en el mar Caribe.
Honor a la bandera y al deber
La jornada culminó con una solemne ceremonia liderada por el Contralmirante Alfonso Córdoba García, comandante del Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp). Durante su intervención, destacó el papel fundamental de los hombres y mujeres que integran esta unidad estratégica, al servicio de la seguridad marítima y la protección del territorio insular.
“Seguiremos protegiendo el azul de la bandera con honor y determinación”, señaló Córdoba, reafirmando el compromiso del Cesyp con la defensa de los intereses nacionales en el Gran Caribe colombiano.
Defensa marítima y sentido patriótico
El evento no solo conmemoró una fecha clave en la historia naval de Colombia, sino que también sirvió para enaltecer el sentido de pertenencia, el deber y la identidad militar en un territorio clave para la defensa marítima.
San Andrés, como punto estratégico en el Caribe, continúa siendo escenario de actos que fortalecen el espíritu patriótico y la presencia institucional de la Armada Nacional.