Enel Colombia, Fundación ENEL y unidad administrativa especial para la gestión del riesgo de catástrofe de Cundimarca (UAEGRD) Firmaron un acuerdo de cooperación para desarrollar acciones conjuntas centradas en la prevención, atención y recuperación de casos de emergencia eléctrica en el barrioEspecialmente en el contexto de la actual temporada de lluvias.
El acuerdo da prioridad a las áreas más en peligro del territorio y busca fortalecer los consejos municipales de gestión de riesgos mediante capacitación técnica, campañas comunitarias y la implementación de planes para respuestas conjuntas antes. Desastres naturales.
Entre las acciones que han considerado capacitación especializada, ejercicios, días de conciencia de los ciudadanos e intercambio de información estratégica, con el objetivo de reducir el riesgo asociado con fenómenos climáticos extremos, como lluvia severa, Deslizamientos de tierra o tormentas, que pueden afectar la continuidad del servicio de electricidad en las diversas regiones del departamento.
Leer y: ¿Por qué el bogotá está tan frío? Ideam explica y desencadena una advertencia para el posible fenómeno de una niña
Directora General de Enela Colombia, Francesco Bertoli, enfatizó la importancia de esta alianza como parte de la obligación de la Compañía La resistencia del sistema eléctrico y la seguridad de las comunidades en las que opera.
“A través de la articulación con departamentos y autoridades locales, queremos anticipar emergencias y garantizar una respuesta rápida y coordinada que minimice las influencias y mantenga la seguridad de las personas”, dijo.
El acuerdo cubrirá a todos los municipios donde Enel Colombia brinda un servicio, en estrecha coordinación con los consejos municipales de gestión de riesgos, con el propósito de fortalecer sus habilidades técnicas y operativas contra eventos que pueden poner en peligro la infraestructura energética.
Leer y: Con dos noticias, se están preparando fuerzas militares para el desfile tradicional el 20 de julio
Por su parte, la directora de UAEGRD, Natalia Gómez Díaz, enfatizó la importancia de establecer una alianza con actores estratégicos en el sector energético para avanzar hacia una gestión de riesgos integral y más eficiente.
“La articulación con actores estratégicos como ENEL mejora nuestro trabajo de campo y nos permite anticipar escenarios de riesgo”, dijo.