Conservación activa desde la Fuerza Naval
La Fuerza Naval del Caribe marcó un nuevo hito en la conservación marina: por primera vez, marinos asentados en ‘East-South East Cay’ (Cayo Bolívar) realizaron la marcación de una tortuga carey (Eretmochelys imbricata) como parte del proyecto Blue Turtle Sanctuary. Esta iniciativa es liderada por el Batallón de Infantería de Marina No. 11 del Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp), en alianza con la fundación Tortugas del Mar y la Corporación Ambiental Coralina.
La marcación se dio tras el hallazgo de una hembra anidante, lo que activó el protocolo estandarizado de manejo de quelonios, en el cual los infantes de marina han sido previamente capacitados. Esta hembra depositó 182 huevos en la playa, y el nido fue marcado para su monitoreo hasta la eclosión.
Aportes al conocimiento y la protección
La tortuga fue medida, marcando 86 centímetros de largo curvo de caparazón, y se le implantó un microchip de identificación que permitirá seguir sus recorridos durante la temporada de anidación. Este tipo de acciones aportan datos científicos fundamentales para comprender mejor los ciclos de vida y desplazamiento de esta especie.
Además, los monitoreos en islas menores del archipiélago son permanentes, lo que fortalece la capacidad de reacción ante la presencia de tortugas marinas y la ejecución de medidas de protección inmediatas. Estas labores forman parte del componente de conservación de quelonios dentro del proyecto Fi Wi Riif, del Fondo Acción.
Una especie en grave peligro
La tortuga carey es considerada “En Peligro Crítico de Extinción”, debido principalmente al tráfico ilegal de su caparazón, utilizado para la elaboración de artesanías y otros objetos. Por ello, este logro no solo representa un avance científico, sino también un paso importante en la lucha contra la pérdida de biodiversidad en el Gran Caribe Colombiano.