Le puede interesar: Más de diez millones de trabajadores en Colombia recibirán las cesantías, señala Asofondos
El dirigente también enfatizó en la posibilidad que tienen los empleados de buscar asesoría con el Ministerio de Trabajo en caso de que su empleador no cumpla con el pago: “Los trabajadores pueden apoyarse en la ley para reclamar sus derechos y solucionar cualquier problema con la consignación de sus cesantías”, señaló.
Destino de las cesantías en 2024
Según cifras de Asofondos, en 2024 se consignaron 14 billones de pesos en cesantías. De este total, solo tres billones fueron ahorrados por los trabajadores, mientras que seis billones se utilizaron para vivienda, cuatro billones fueron retirados por empleados que quedaron cesantes y un billón se destinó a educación.
“Los colombianos comprenden la importancia de este beneficio y hacen uso de él de manera efectiva. El retiro de cesantías se puede gestionar de forma digital, y los fondos requieren la información que la ley exige para estos trámites”, detalló Velasco.
Uso correcto de las cesantías
Velasco también recordó que las cesantías funcionan como un seguro de desempleo, permitiendo a los trabajadores contar con un respaldo financiero mientras encuentran una nueva fuente de ingresos. “Si un empleado queda cesante, puede solicitar el retiro total para tener un ingreso mientras se vincula a una nueva empresa”, indicó.
Por otra parte, el presidente de Asofondos advirtió sobre el uso indebido de estos recursos: “Si las cesantías se destinan a un propósito diferente al aprobado, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) puede hacer una trazabilidad del uso del dinero y determinar qué sanciones aplican para las personas”, indicó.
Más noticias: ¿Qué colombianos no recibirán el pago de las cesantías en 2025?
Casos en los que se pueden usar las cesantías
- Compra de vivienda
- Remodelación de vivienda
- Construcción de vivienda
- Educación (primaria, secundaria y superior)
- Deuda hipotecaria
Casos en los que no se deben usar las cesantías
- Compra de vehículo
- Pago de deudas
- Vacaciones
- Tratamiento médico



