¿Quién es el Dr. Fernando Hakim?
Con más de tres décadas de experiencia en la práctica de la neurocirugía, el Dr. Fernando Hakim Daccach se estableció como una de las figuras más relevantes en el campo de la medicina colombiana. Actualmente se desempeña como Jefe del Departamento de Neuroconrurios de la Fundación Santa Fe, donde un equipo se especializa en el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central.
Una de las principales contribuciones al Dr. Hakima fue el desarrollo y la dirección del único centro en el mundo acreditado por la Comisión Internacional Común para la gestión clínica de gestión de hidrocefalia con presión normal. Esta acreditación internacional reconoce el respeto por los estándares exigentes en la calidad y seguridad de los pacientes, y la Fundación Santa FA posiciona una referencia global en esta patología neurológica. El Centro participa en casos complejos y ha contribuido a la mejora del diagnóstico y el tratamiento de esta afección, especialmente en los adultos mayores.
Ver más tarde: María Claudia Tarazon no se rinde, “Pienso en ti todo el día, rezo por la noche por tu salud”
En su práctica clínica, el Dr. Hakim se especializa en patologías cerebrales, médula espinal y columna vertebral. Entre sus áreas de atención se encuentran la cirugía de columnas, tumores cerebrales y malformaciones de glándulas pituitarias y chiara. Su enfoque multidisciplinario y su participación activa en los comités institucionales le permiten contribuir al cuidado del desarrollo de guías éticas y académicas para la práctica neuroquirúrgica.
Además de su trabajo clínico, el Dr. Hakim mantiene una sólida presencia académica. El profesor es presidente de la Universidad de Anda y profesor relacionado con el programa de especialización de neurocirugía de la Universidad El Bosque. También es miembro activo de la Asociación Colombiana de Neurohirurge y la Red Internacional de Médicos de los socios, los médicos internacionales, que agrupan instituciones como Massachusetts y el Hospital General de Brigham y el Hospital de Mujeres en los Estados Unidos. Su participación en múltiples comités educativos, éticos y creíbles en la Fundación Santa Fe refleja su compromiso con la capacitación médica y la calidad profesional en Colombia.