Una alianza que transforma el entorno y las capacidades
Además de la intervención en los complejos residenciales, la estrategia implica la capacitación del personal del frente de trabajo en las construcciones circundantes, con el objetivo de la sensibilización de la violencia basada en el género y prevenir situaciones como el acoso sexual.
“Con esta federación, damos un paso firme hacia la transformación de los entornos cotidianos en las instalaciones aliadas para las mujeres. Amarilo se une como un aliado fundamental en la prevención de la violencia y la construcción de una ciudad responsable de los derechos de las mujeres. En Bogotá, estamos donde necesitan las mujeres”, dijo Laura Tami, secretaria de distrito.
Por su parte, Roberto Moreno Mejía, CEO de Grupo Amarilo, enfatizó: “En Amaril, creemos que la construcción de apartamentos va más allá de la abolición de los edificios; es la creación de un entorno donde las personas pueden vivir con dignidad, pacíficas y capacidades. Esta alianza reafirma nuestra obligación y las comunidades alentadoras de las comunidades, las promociones, las promociones en el entrenamiento de contenido.