Isla alista su hoja limpia: PGIRS se actualiza con sabor raizal

Isla alista su hoja limpia: PGIRS se actualiza con sabor raizal
Facebook
Threads
WhatsApp
X

Recicladores en el centro del juego

¡Ajá, mi gente salá! La Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente se lució socializando ante el grupo coordinador la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) para San Andrés. Este papelazo es la base pa’ planear y ejecutar las medidas de aseo con cabeza y corazón verde.

Durante la jornada, presentaron el diagnóstico, las estrategias nuevas y las metas fresquitas que buscan mejorar el manejo de basura en la isla. También se tomaron la molestia de revisar el PGIRS del 2016 y presentaron las metodologías actualizadas pa’ hacerlo bien, sin improvisación ().

Residuos con nombres y apellidos

Lo que más sonó fue la importancia de integrar a los recicladores de oficio y demás actores que ya están en esta tarea diaria. Nada de sacarlos del mapa: aquí se les reconoce, se les escucha y se les pone a jugar en este equipo insular.

Diagnóstico que no da risa, da datos

Susana Downs, la del rol público, resaltó que revisaron el plan viejo y analizaron nuevas metodologías. Eso significa que este PGIRS trae más cabeza local que norma sacada de escritorio, cumpliendo lo que manda la ley y las necesidades reales de la isla.

Estrategias, retos y compromisos con firma

Se debatieron las nuevas estrategias, se reconocieron los retos —que no son pocos, la basura no se recoge sola— y se establecieron compromisos para garantizar que, cuando llegue la ejecución, esto funcione como relojito isleño, beneficiando el ambiente y a toda la comunidad.

Con esta movida, San Andrés muestra que no solo quiere playas bonitas, sino calles limpias y ciudadanos con responsabilidad ambiental. Si han socializado el plan, ahora esperamos que lo implementen con gracia y sin bochinche. Pa’ que la basura no sea tema, sino historia del pasado.

Noticias relacionadas